Un manual con los consejos más prácticos para bloquear a los piratas digitales más insistentes de la actualidad.
Puede que haya oído sobre la aterradora historia acerca de cómo los hackers de la actualidad pueden infiltrarse inmediatamente en su vida privada. Hollywood a menudo los describe como cerebritos delgaduchos y antisociales que pasan su vida completa en sus dispositivos tecnológicos y alejados de la sociedad, con el único propósito de vengarse de quienes les han hecho daño ( tos Mr. Robot tos ).
Este es un estereotipo obviamente sobreexagerado y un tema recurrente en películas de ciencia ficción y fantasía, pero no podemos negar que los hackers sin ética sí existen en el mundo digital.
Deconstrucción del Barbanegra de la época actual
La inevitable realidad de hoy en día es que los Barbanegra, los Henry Morgan y los Capitan Kidd de la actualidad existen para invadir profesionalmente su espacio digital y usar su información como medio para chantaje. Créalo o no, estos ciberbucaneros tienen la habilidad de recuperar lo siguiente desde sus dispositivos:
1.Información financiera, números bancarios, números de tarjeta,
2.Información personal, fechas de nacimiento, seguridad social, y
3.Fotos, videos y documentos ocultos.
La ciberseguridad se ha convertido en un tema alarmante debido al alza de datos sin protección en los dispositivos de las personas, lo que se hace más visible si nuestros smartphones se pierden, los hackean o los roban. ¡Imagine la cantidad de información personal que contienen!
Por ello, hemos compilado una guía de pseudosobrevivencia para ayudarlo a evitar que los hackers accedan a su teléfono. Algunos de estos consejos parecerán ser muy intuitivos, pero es importante no escatimar esfuerzos en la era actual, donde tenemos que protegernos de los mejores hackers que hay por ahí.
Consejo 1. Mantenga su teléfono bloqueado todo el tiempo.
Comencemos hablando de lo obvio.
Mantener su teléfono bloqueado con un código de acceso único lo mantiene protegido, pero se sorprendería sobre cuánto sirve este hábito aparentemente insignificante contra los hackers.
Como primer paso, asegúrese de utilizar una contraseña fuerte y única. En caso de que su teléfono se pierda o se lo roben y usted tenga información confidencial en él, al menos tiene una línea inicial de defensa.
Consejo 2. Siempre actualice el sistema operativo de su teléfono
Las actualizaciones de iOS y Android nunca son divertidas.
Usted tiene una lista de cosas por hacer: esto lleva tiempo, su teléfono necesita tener cierta cantidad de batería y también debe estar conectado a una red Wi-Fi estable. Es un gran momento de fastidio para los usuarios de smartphones, pero estas actualizaciones de sistema operativo aparentemente inútiles contienen importantes parches y actualizaciones de seguridad.
Si desea mantener su teléfono en buen estado y sus datos protegidos, recomendamos que no omita estas actualizaciones.
Consejo 3. Tenga cuidado cuando se conecte a Wi-Fi público
Es una soleada mañana de martes y se dirige a su cafetería local por su dosis de desayuno usual. Luego, comienza a sacar su computadora portátil y su teléfono, y se conecta al Wi-Fi público del café.
¿Este escenario le suena familiar? Si es así, entonces debe tener en cuenta que los hackers utilizan el Wi-Fi público como herramienta común para escabullirse en sus dispositivos. Al utilizar una red Wi-Fi pública, su información personal e historial de sitios web quedan descifrados y, como resultado, es posible interceptarlos fácilmente. Lo mejor es evitar del todo conectarlos al Wi-Fi público.
Si cae víctima de este esquema, los hackers pueden capturar los datos entre los sitios web que visita y hacer lo que deseen con ellos. Ahora, este no es el martes por la mañana que desea tener, ¿verdad?
Consejo 4. Desactive inicios de sesión y relleno automático de contraseñas
Los administradores de inicios de sesión y contraseñas automáticos se convirtieron en una gran comodidad apenas se introdujeron para usuarios de smartphones. Imagine ¿no tener que iniciar sesión con una contraseña nunca más?. Es simple, rápido y aparentemente libre de problemas.
En la actualidad, las capacidades de inicio de sesión automático pueden aumentar el riesgo de poner en peligro sus datos. Si su teléfono se pierde, lo roban o incluso lo presta por solo unos segundos, otras personas pueden iniciar sesión automáticamente en sus perfiles de redes sociales y aplicaciones de cuentas de bancos, sin mayor dificultad.
Consejo 5. Utilice servicios de rastreo del teléfono
Puede ser la persona más responsable y organizada de la Tierra, pero aún puede ser culpable de perder su teléfono sin quererlo.
Lo bueno es que la tecnología ha desarrollado servicios de rastreo del teléfono para que pueda determinar dónde está la posible ubicación del teléfono. Los usuarios de iPhone tienen la aplicación Buscar mi iPhone y los usuarios de Android tienen la aplicación Encontrar mi dispositivo. Asegúrese de aprovechar estos servicios gratuitos.
Consejo 6. Guarde información personal en un lugar seguro en su teléfono
Definitivamente guardamos lo mejor para el último.
Durante el transcurso de esta guía de supervivencia de privacidad, le indicamos que tenga un código de acceso único y un servicio de rastreo que funcione. También le recordamos que su deber cívico como ciudadano digital es considerar desactivar los inicios de sesión automáticos y no conectarse a Wi-Fi público.
Sin embargo, si realmente desea mantener su información en privado, recomendamos encarecidamente que no deje ningún rastro de sus datos personales en su teléfono. Puede hacerlo, descargando Keepsafe Photo Vault, una aplicación segura de bloqueo de fotos que cifra su información más sensible. Keepsafe le permite crear un código de acceso único y cifrado para asegurarse de que solo usted tenga acceso exclusivo a sus fotos, videos y otros documentos de carácter privado.
Sea consciente sobre sus datos digitales hoy.